Cómo quitar las uñas de gel en casa: paso a paso y de forma sencilla (2025)

Las uñas de gel se encuentran entre las más solicitadas en los salones de belleza porque, además de permitirnos lucir una manicura bonita, destacan por su larga duración. Según los profesionales de Nails Factory, una de las principales franquicias del sector de las uñas en España, pueden aguantar entre tres y cuatro semanas. "Dependerá de lo que tarden en crecer tus uñas", añaden. No obstante, transcurrido ese tiempo, habrá que quitarlas y, aunque no lo creas, puedes hacerlo en casa de forma sencilla.

¿Qué son las uñas de gel?

Las uñas de gel, como estas realizadas por la manicurista Iram Shelton, son un tipo de uñas postizas hechas con un material acrílico que se fija en la base con un pegamento especial. "Se trata de una técnica que utiliza un tipo de jalea que se solidifica desde una lámpara de rayos ultravioletas", explican desde el salón Nails&Co de Madrid. Así no se astillan y duran mucho tiempo. No obstante, tienen el inconveniente de que, si se aplican con demasiada frecuencia, pueden llegar a debilitar la uña. Por ello, es recomendable esperar un tiempo entre esmaltados y utilizar productos como endurecedores o aceites para cutículas que permitan que tus uñas naturales mantengan su firmeza y resistencia.

¿Por qué cuesta tanto quitar las uñas de gel?

El pegamento especial que decíamos que se usa en las uñas de gel es muy resistente. Por ello, para retirarlas no basta con realizar el mismo proceso que seguimos al quitar un esmalte normal y la solución tampoco pasa por despegarlas. Sin embargo, como apuntábamos, para eliminarlas no hace falta acudir al salón de belleza.

¿Qué necesitas para quitar las uñas de gel en casa?

Para retirar las uñas de gel en casa solo necesitarás unos pocos productos: una lima de uñas (o un torno), papel de aluminio, unos discos de algodón, un poco de acetona, un palito de naranjo, un bloque pulidor, un cepillo, un endurecedor de uñas y aceite de cutículas.

Cómo quitar las uñas de gel en casa de forma sencilla paso a paso

Una vez tengas todo lo necesario, ya puedes quitarte en casa las uñas de gel. En uno de los vídeos de su canal de YouTube, la profesora de imagen personal Alejandra Domingo, más conocida como Sandranewlook, detalla cómo hacerlo paso a paso. Toma nota:

  1. En primer lugar, si tienes un torno puedes utilizarlo para quitarles grosor y longitud. No obstante, también sirve una lima de grano grueso para ir retirando el producto.
  2. A continuación, coge un poco de papel de aluminio y córtalo en pequeños trocitos.
  3. Baña un disco de algodón en acetona y cubre la uña con él. Coloca por encima el trocito de papel de aluminio para sujetarlo. Repite este proceso en todas las uñas.
  4. Espera unos 10 minutos y retira los trocitos de papel de aluminio y los discos de algodón.
  5. Si el esmalte no ha quedado lo suficientemente blando, tendrás que volver a repetir el paso anterior. En caso contrario, empieza a retirarlo de manera suave con un palito de naranjo.
  6. Posteriormente, pasa la lima por el borde la uña, ya que puede estar astillada, y el bloque pulidor por la superficie.
  7. Por último, retira con un cepillo los restos del limado y el pulido y aplica un endurecedor de uñas y un aceite para cutículas. La experta indica que también puedes ponerte una base o un top coat para darle un mejor aspecto a las uñas (nunca un nuevo esmalte).

¿Cómo tratar las uñas naturales después de haber retirado las de gel?

Cómo quitar las uñas de gel en casa: paso a paso y de forma sencilla (1)

Después de haberte quitado la manicura de gel, es importante que sigas una rutina de cuidados para mantener sanas tus uñas naturales. En este sentido, te recomendamos esta serie de consejos de los expertos de Druni:

  • Sanea las uñas: debes cortarlas y limarlas a ras del dedo para evitar que se rompan. Además, de este modo conseguirás que crezcan de manera correcta.
  • Hidrata las uñas: aplica de manera regular vaselina y aceite especial para acabar con las astillas y lograr que se mantengan más fuertes.
  • Aplica endurecedor: no solo tendrás que hacerlo en el paso final de retirada de las uñas de gel, sino que deberás usarlo posteriormente con regularidad. Este producto hará que las uñas sean más fuertes y resistentes.
  • Deja pasar un tiempo antes de aplicar otro esmalte: no lo hagas hasta que notes que tus uñas vuelvan a estar fuertes. Pueden transcurrir varias semanas o un mes.
Cómo quitar las uñas de gel en casa: paso a paso y de forma sencilla (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Horacio Brakus JD

Last Updated:

Views: 5697

Rating: 4 / 5 (51 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Horacio Brakus JD

Birthday: 1999-08-21

Address: Apt. 524 43384 Minnie Prairie, South Edda, MA 62804

Phone: +5931039998219

Job: Sales Strategist

Hobby: Sculling, Kitesurfing, Orienteering, Painting, Computer programming, Creative writing, Scuba diving

Introduction: My name is Horacio Brakus JD, I am a lively, splendid, jolly, vivacious, vast, cheerful, agreeable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.